
¿Qué tienen que ver las apps con la industria de la música?
Si recuerdas los principios de los 90, deberías acordarte cuando Sony decidió revolucionar la forma en que escuchábamos música y lanzó el famoso WALKMAN :) Por aquellos entonces, podías grabar un casete para tu novia mientras escuchabas música tranquilamente por la calle...¡Fue una gran revolución! Desde entonces, hemos evolucionado muchísimo. Primero llegaron los CDs y después las descargas, que crecieron con gran rapidez gracias a la democratización de internet. Por ahora, según un informe de la IFPI (Internation Federation of Phonographic Industry), el número de suscriptores que paga por servicios de música - servicios como Spotify y Deezer - ha aumentado de 8 a 28 millones. Como el director de contenidos de Spotify dijo, Ken Parks: "A diferencia de la distribución de un producto físico,nosotros podemos llegar a cada persona en el planeta, por lo menos, a cada persona con un smartphone." (IFPI Digital Music Report 2014) Después de ver estas estadísticas, hemos decidido hablar sobre cómo puedes crear una buena app de música y en qué puede ayudarte. Vamos a abordar este tema teniendo en cuenta dos tipos de apps: apps de radios y apps de grupos de música. ¡Vamos a empezar!