
Análisis del comportamiento de usuario, más allá de las descargas
"Las descargas sólo permiten que una aplicación tenga éxito, no indican el éxito real", dice Brant DeBow, vicepresidente ejecutivo de tecnología en BiTE Interactive. Como con todo fenómeno emergente, los primeros estudios son los más simplista, tal vez por la falta de datos. En los inicios de la tendencia App los estudios realizados para entender y predecir el comportamiento del usuario, se centraron fundamentalmente en el número de descargas. Según DeBow hay muchos más elementos para que una app tenga éxito que eso. La industria de las apps crece a una velocidad vertiginosa, los datos disponibles incrementan y los estudios de las métricas son cada vez más exactos. Hace unos meses hablábamos de los KPI (Key Performance Indicators) en el artículo "Cómo hacer el análisis web de mi aplicación móvil?". Hoy el desafío es poner en relación algunos de estos indicadores con la fidelización de los usuarios a la aplicación. Por ese motivo quiero explorar algunas de las métricas que creo que deberías considerar, para hacer tu app más interesante y atractiva. Aunque existen otros parámetros que podría mencionar, prefiero hablar de los que se puede usar en todo tipo de aplicaciones. ¡Vamos a empezar!