Cómo vender una Progressive Web App a tus clientes
Escrito por GoodBarber el Martes, 14 de Noviembre 2017

Las tendencias de la industria evolucionan rápidamente… Quizás hayas observado que se hablan de las “Progressive Web App” cada vez más a menudo, pero todavía no te has atrevido. No tengas miedo en evolucionar tu oferta y proponer a tus clientes productos innovantes y ventajosos que nunca hubieran pensado antes. La reciente optimización de nuestro producto representa una oportunidad para repensar tu oferta y ampliarla. Con este artículo, obtendrás un asesoramiento valioso para aprender a vender este nuevo producto e impulsar tus resultados.
¿Porque no una aplicación nativa?
La Progressive Web App es el producto perfecto para ofrecer a los prospectos menos convencidos que necesitan una aplicación móvil. Aunque se trata técnicamente de una app, en cuanto al aspecto visual, se trata más de satisfacer las necesidades básicas para las cuales unos prefieren un sitio Web como:
a) ser aceptada por Apple
b) convencer miles de usuarios de descargarla,
no es siempre cosa fácil.
Somos todos conscientes del nivel creciente de dificultad y de los costes asociados a la publicación en la App Store. La sugerencia de Apple a preferir una aplicación web para ciertos proyectos es cada vez más frecuente, y aunque no sea en tu plan original, puede ser un caso en el que hay que reflexionar.
Al final del dia, la informacion que tu cliente quiere transmitir es valiosa, pero no es cierto que sus usuarios potenciales la consideran digna de ser descargada. En cambio, considerarán importante esta información que buscan en Google como digna de esta búsqueda…
- No se necesita descargarla
a) ser aceptada por Apple
b) convencer miles de usuarios de descargarla,
no es siempre cosa fácil.
Somos todos conscientes del nivel creciente de dificultad y de los costes asociados a la publicación en la App Store. La sugerencia de Apple a preferir una aplicación web para ciertos proyectos es cada vez más frecuente, y aunque no sea en tu plan original, puede ser un caso en el que hay que reflexionar.
Al final del dia, la informacion que tu cliente quiere transmitir es valiosa, pero no es cierto que sus usuarios potenciales la consideran digna de ser descargada. En cambio, considerarán importante esta información que buscan en Google como digna de esta búsqueda…
- Esta referenciada por los motores de búsqueda
¿Porque no un sitio móvil?
Hasta ahora, quizás pensabas que una PWA era más o menos un sitio móvil, entonces, ¿cuál es el interés? ¿Qué puede hacer una PWA que un sitio Web responsivo no puede hacer?
- Registrarse en la pantalla de inicio
- Funcionar sin conexión
- Manejar las notificaciones push
Todavía estamos esperando que Apple active esta funcionalidad para iOS. Esperamos que no tarde esta actualización pero, de momento, las notificaciones solo son posible en las plataformas siguientes:

Del Web hacia la Aplicación Nativa
Una vez haber incitado el interés de tu cliente y haber tenido su confianza, puede empezar a considerar la opción de la aplicación nativa, para completar la presencia numérica de su marca, si está apropiado para su proyecto. Mientras la PWA proporcione casi paridad de funcionalidades que una aplicación nativa, algunas opciones adicionales pueden ser apreciadas, como las notificaciones push en iOS y la referencia en la Google Play Store y la App Store.
Las PWAs siguen ganando terreno, lo que significa que muchas personas todavía no conocen el concepto. Lograr en transmitir el valor y las ventajas de esta tecnología te puede abrir muchas puertas como a tu cliente.
Las PWAs siguen ganando terreno, lo que significa que muchas personas todavía no conocen el concepto. Lograr en transmitir el valor y las ventajas de esta tecnología te puede abrir muchas puertas como a tu cliente.